VIH

VIH
VIH (pronunc. [úbe í áche]) m. Med. Sigla de «virus de inmunodeficiencia humana».

* * *

VIH acrónimo de (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), el agente causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Es un retrovirus lentivirae, aparentemente no oncogénico. Fue descubierto y relacionado con el SIDA por Luc Montagnier en Francia en 1983. Es un virus esférico con varias capas proteínicas. Su material genético se compone principalmente de ARN que debe copiarse en ADN para poder multiplicarse e integrarse en el núcleo de la célula que infectan. Los antígenos (proteínas) de la envoltura exterior, permiten al virus adherirse e infectar los linfocitos T4.

* * *

masculino Virus de la inmunodeficiencia humana responsable del sida. Ejerce su acción patológica sobre los linfocitos responsables de desencadenar la respuesta inmunitaria, con lo que el organismo queda a merced de cualquier infección.

* * *

sigla de virus de la inmunodeficiencia humana

Retrovirus asociado con el sida.

El VIH ataca y destruye progresivamente el sistema inmune, lo que deja al huésped desprotegido contra las infecciones. No se disemina por el mero contacto físico, sino que se contrae principalmente por exposición a la sangre o a sus productos (p. ej., al compartir agujas hipodérmicas o por pinchazos accidentales con agujas), al semen y a las secreciones genitales femeninas o a la leche materna. Las embarazadas pueden transmitir el virus al feto a través de la placenta. El virus se multiplica primero en los ganglios linfáticos vecinos al sitio de la infección. Una vez que se disemina por todo el cuerpo, por lo general, 10 años después, aparecen los síntomas que marcan el comienzo del sida. Se puede retrasar su comienzo con combinaciones de varios medicamentos, pero la omisión de algunas dosis puede provocar resistencia a las drogas. Tal como otros virus, el VIH requiere una célula huésped para multiplicarse. Ataca las células T ayudantes y puede infectar otras células. Su elevada tasa de mutación le permite frustrar tanto al sistema inmune como los intentos terapéuticos. No existe vacuna o cura. La abstinencia sexual, el uso de condones u otros medios para prevenir la transmisión sexual de la enfermedad, así como evitar compartir agujas, ha reducido las tasas de infección en algunas zonas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • VIH — Saltar a navegación, búsqueda ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) Corte del virus de la Inmunodeficiencia Hum …   Wikipedia Español

  • Vih-2 — (HIV 2) …   Wikipédia en Français

  • VIH — microb. Siglas del virus de la inmunodeficiencia humana, retrovirus agente causal del SIDA. Medical Dictionary. 2011. VIH …   Diccionario médico

  • VIH — s. m. Sigla de Vírus da Imunodeficiência Humana …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • VIH — Virus de l immunodéficience humaine Virus de l immunodéficience humaine …   Wikipédia en Français

  • VIH-1 — Virus de l immunodéficience humaine Virus de l immunodéficience humaine …   Wikipédia en Français

  • VIH-2 — (HIV 2) …   Wikipédia en Français

  • VIH — {{#}}{{LM V42610}}{{〓}} {{[}}VIH{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} Virus que destruye los mecanismos de defensa del cuerpo humano: • Las personas con VIH no siempre desarrollan la enfermedad del sida.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Es la sigla de virus de… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • VIH — V. I. H. ou VIH [veiaʃ] n. m. ÉTYM. V. 1980; sigle de Virus de l Immunodéficience Humaine. ❖ ♦ Biol. Virus responsable du sida. ⇒ anglic. HIV, LAV …   Encyclopédie Universelle

  • VIH/SIDA — Syndrome d immunodéficience acquise « Sida » redirige ici. Pour les autres significations, voir Sida (homonymie). Syndrome d immunodéficience acquise Classification et ressources externes …   Wikipédia en Français

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”